MENU
  • Imagenología, neurociencias y adicciones

    Página del editor

    Souza y Machorro Mario

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(4)  : 278-281 Resumen Introducción: El avance imagenológico apoya el desarrollo de las neurociencias y documenta el nuevo paradigma de la patología adictiva que recomienda la OMS. El manejo del deseo-necesidad imperiosa de consumo y su conducta de […]

  • Correlación clínico-bioeléctrica en los subtipos de trastorno por déficit de atención e hiperactividad

    Artículo original

    Rolón Lacarriere Oscar G, Olmos García de Alba Graciela, Solórzano Gómez Elsa, Hernández Cervantes Josefina, Gutiérrez Moctezuma Juvenal

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(4)  : 282-286 Resumen Introducción: El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se caracteriza por un déficit en la atención, mayor actividad motora e impulsividad. Los estudios electroencefalográficos en pacientes con TDAH reportan una actividad predominantemente […]

  • Influencia del sistema de actividades terapéuticas para el aumento de la fuerza muscular de la pronosupinación del antebrazo en pacientes hemiparéticos como secuela de accidente vascular encefálico

    Artículo original

    Crespo Moinelo Mercedes Caridad, Francia González Tania, Nodarse Ravelo Jenny, Torres Aguilar Maydané, Torres Hernández Jorge, Depestre Triana Eddie Nicola, Díaz Márquez Roberto, et al.

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(4)  : 287-292 Resumen Las enfermedades cerebrovasculares están consideradas como las entidades más frecuentes que pueden dar origen a isquemias o hemorragias. En la mayoría de los casos, el daño neurológico es unilateral, con pérdida parcial o […]

  • Marcadores moleculares de la enfermedad de Alzheimer

    Artículo de revisión

    Campos Peña Victoria, Meraz Ríos Marco Antonio

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(4)  : 293-299 Resumen Introducción: En los últimos años, las enfermedades neurodegenerativas se han convertido en uno de los principales problemas de salud. Se caracterizan por la degeneración de poblaciones celulares específicas y comprometen diversos tipos de enfermedades, […]

  • Neurobiología de la respuesta placebo

    Artículo de revisión

    Aguilar Efraín

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(4)  : 300-307 Resumen Introducción: Los procesos neurales de la respuesta placebo han venido aclarándose gracias a los estudios de neurofarmacología, neurofisiología y neuroimagen, sobre todo en las áreas del dolor y la depresión. Algunas regiones cerebrales observadas […]

  • Residencia diurna: una alternativa clínica para pacientes abusadores/adictos a psicotrópicos

    Artículo de revisión

    Souza y Machorro Mario, Quijano Barahona Elsy M, Reséndez Rocío, Arroyo Pacheco Florencio, García Ramos Laura, Quintanilla Bendek Jaime, Díaz-Barriga Salgado Lino, Guisa Cruz Víctor Manuel

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(4)  : 308-324 Resumen Las intervenciones terapéuticas antiadictivas, además de ser integrales e individualizadas, deben fundamentarse en modelos de intervención de efectividad comprobada. Expertos en la materia aseguran que los mejores programas de atención proveen una combinación […]

  • Enfermedad cerebrovascular y epilepsia. Análisis casuístico del CIREN

    Artículo de revisión

    Bender del Busto Juan E, Alvarez González Eduardo, Rodríguez Mutuberría Liván

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(4)  : 325-329 Resumen Se realiza un análisis de los pacientes ingresados en la Clínica de Lesiones Estáticas Encefálicas del Adulto del Centro Internacional de Restauración Neurológica, de Ciudad de la Habana, Cuba, durante el periodo de […]

  • Estrés oxidativo y muerte neuronal. Una visión biomolecular

    Artículo de revisión

    Almaguer Gotay Dennis, Almaguer Mederos Luis Enrique

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(4)  : 330-337 Resumen Los mecanismos mediante los cuales ocurre la muerte de las células en las enfermedades neurodegenerativas, permanecen total o parcialmente desconocidos a pesar de las investigaciones realizadas fundamentalmente en los últimos años. Los hallazgos […]

  • Valor del electroencefalograma en neonatología

    Artículo de revisión

    Díaz Martínez Carina, Díaz Martínez Annia, Céspedes Fernández Pedro Luis

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(4)  : 338-339 Resumen El electroencefalograma (EEG) es una técnica neurofisiológica que puede ser de mucha ayuda en el registro de la actividad eléctrica cerebral. El EEG neonatal es uno de los pocos métodos objetivos que explora […]

  • Mass media y psicopatología: violencia, sexo y drogas

    Artículo de revisión

    Souza y Machorro Mario

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(4)  : 340-349 Resumen Introducción: Las actividades informativo-promocionales, especialmente las derivadas de insaciables intereses lucrativos, influyen el universo cultural con un diverso y nocivo impacto que hoy, asumido inercialmente, impide a las comunidades distinguirlo, merced a la inadecuada […]

  • Gen TrkB: el eslabón en la lucha contra el neuroblastoma

    Artículo de revisión

    Díaz Rosales Juan de Dios , Romo Jesús Eduardo, Loera Omar F

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(4)  : 350-353 Resumen Objetivo: Es importante tener conocimiento de la genética molecular relacionada con la neurooncología, puesto que se han estado adquiriendo resultados tan trascendentales que permiten, por ejemplo, evidenciar genes implicados en el desarrollo tumoral, como […]

  • Comentario: ¿Existe realmente la fibromialgia reumática? Una reflexión personal

    Correspondencia

    Gámez Morales Lorenzo Antonio

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(4)  : 354 Fragmento Leyendo el documento de consenso sobre el tema de la fibromialgia, acordado en el Segundo Congreso sobre Dolor Miofacial y Fibromialgia realizado, en 1992, en la Ciudad de Copenhague, Dinamarca; pude valorar que […]

  • Reseña bibliográfica: Manual de epilepsia para el pediatra y el médico general

    Correspondencia

    Núñez Orozco Lilia

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(4)  : 355 Fragmento Este libro fue presentado recientemente en la institución donde la autora desarrolla su actividad laboral, que es el Centro Médico La Raza. Fue escrito con la colaboración de siete coautores de varios de […]