MENU
  • La tanatología malentendida

    Página del editor

    Rebolledo Mota Jaime Federico

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(3)  : 192-193 Fragmento En estos días, una anciana de 92 años cayó y se fracturó hombro, codo y cadera del lado izquierdo. Cuando fue llevada al hospital que le correspondía, uno de los médicos le dijo […]

  • Optimización de la tomografía computarizada de cráneo en el trauma craneoencefálico leve

    Artículo original

    Varela Hernández Ariel, Pardo Camacho Guillermo, Pardo Cardoso Guillermo

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(3)  : 194-199 Resumen Introducción y objetivos: El pronóstico de los pacientes con trauma craneoencefálico leve no es seguro cuando sólo se establece sobre la base de la puntuación según la escala de Glasgow, siendo relevante el aporte […]

  • Cambios en el patrón de consumo de cigarrillos y la apetencia a la nicotina en pacientes esquizofrénicos con parches de nicotina transdérmica

    Artículo original

    Salin Pascual Rafael J, Delgado Parra Verónica

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(3)  : 200-205 Resumen Antecendentes: La adicción a la nicotina es un problema frecuente en pacientes psiquiátricos especialmente esquizofrénicos, en los cuales aproximadamente 70% es dependiente de nicotina. Las cifras de abstinencia en el fumar son inferiores en […]

  • El antagonista mGluR5 MPEP reduce las propiedades discriminativas de la anfetamina

    Artículo original

    Miranda Herrera Florencio, Cedillo Z Laura, Sandoval S Alma, Hernández Juan C, Sánchez Jerónimo Hugo, Velázquez Martínez David N

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(3)  : 206-211 Resumen Introducción: Las drogas de abuso, como la anfetamina, comparten la capacidad de activar el sistema mesolímbico cuyo principal neurotransmisor es la dopamina (DA). Los efectos conductuales de la anfetamina son mediados en gran parte […]

  • Actualidad sobre los ataques isquémicos transitorios III. Diagnóstico y tratamiento

    Artículo de revisión

    Fernández Concepción Otman

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(3)  : 212-217 Resumen Los ataques isquémicos transitorios (AIT) son trastornos episódicos y focales de la circulación cerebral y retiniana. Es muy importante la identificación oportuna, así como la evaluación etiológica y la terapéutica adecuada en pacientes […]

  • Deterioro cognitivo en la epilepsia

    Artículo de revisión

    Aguilar Fabré Liane, Morgade Fonte Rosa María, Rodríguez Valdés René Francisco, Alvarez Amador Alfredo

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(3)  : 218-224 Resumen Introducción: La infancia es la etapa donde alrededor de ¾ partes de los enfermos epilépticos empiezan a manifestar sus ataques, la mayoría de éstos llevan un estilo de vida normal. La prevalencia de los […]

  • Factores vasculares y enfermedad de Alzheimer

    Artículo de revisión

    Rodríguez Valdés René Francisco, Alvarez Amador Alfredo, Aguilar Fabré Liane

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(3)  : 225-230 Resumen La enfermedad de Alzheimer (EA) es una demencia degenerativa que se caracteriza por una pérdida lenta y progresiva de las habilidades mentales. Clínicamente es difícil diferenciarla de la demencia vascular, pues en ambas […]

  • Terapia antirretroviral en neurosida: prospectos de la vía olfatoria

    Artículo de revisión

    Robles Liliana, Penalva de Oliveira Augusto C, Vidal José E, Vasconcellos Faria Andréia, Cedeno Laurent Filiberto, Trujillo J Roberto

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(3)  : 231-239 Resumen Las complicaciones neurológicas asociadas al virus de inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1) comprenden un espectro amplio, siendo el complejo demencial asociado a SIDA (CDS) una de las patologías más frecuentes. Las células de […]

  • Metástasis craneales sobre los senos durales de la convexidad. Informe de nueve casos

    Reporte de caso

    Varela Hernández Ariel, Vega Basulto Sergio Diego, Domínguez Nápoles Miguel, Mosquera Betancourt Gretel, León Roura Héctor, Da Conceiçao Almeida Fernando, Nuñez Cardoso Orcaryns

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(3)  : 240-245 Resumen Se realiza la presentación de una pequeña serie de nueve pacientes portadores de metástasis craneal adyacente a algún seno venoso de la bóveda, que han sido sometidos a cirugía resectiva en nuestro servicio. […]

  • Síndrome Guillain-Barré posterior a vacunación antirrábica

    Reporte de caso

    Sánchez Vides Walter Eduardo

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(3)  : 246-248 Resumen Una variedad de eventos están relacionados con el síndrome Guillain-Barré, incluyendo diferentes vacunas. Se reporta el caso de una niña de 13 años que desarrolló síndrome Guillain-Barré seis días después de finalizar vacunación […]

  • Aneurisma de la bifurcación basilar. Reporte de un caso operado con 83 años

    Reporte de caso

    Pardo Camacho Guillermo, Vega Basulto Sergio Diego, Gutiérrez Muñoz Fredy Guillermo, Varela Hernández Ariel, León Roura Héctor, Domínguez Nápoles Miguel, Guerra González Alfredo, Pozo Romero José Antonio

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(3)  : 249-253 Resumen Introducción: La mitad de los aneurismas de la circulación posterior son de la arteria basilar y se considera un reto su intervención neuroquirúrgica. Caso clínico: Una paciente de la novena década de la vida con […]

  • Reseña bibliográfica: El médico y el dolor, el dolor del médico. Síndrome de aniquilamiento

    Correspondencia

    Núñez Orozco Lilia

    Rev Mex Neuroci 2006; 7(3)  : 254 Fragmento El ejercicio profesional del médico, cualquiera que sea su especialidad, pero particularmente quienes atienden pacientes con enfermedades incurables y enfrentan frecuentemente la muerte de sus enfermos, viven un dolor y están expuestos a […]