MENU

Página del editor

In Memoriam: Julieta Heres Pulido

Villa Rodríguez Miguel Angel
Rev Mex Neuroci 2003; 4(3)  : 131-132.
Fragmento

Las neurociencias están de luto al perder a una de las fundadoras de la neuropsicología mexicana, a Julieta Heres Pulido (1943-2003) ¿Qué hizo de Julieta una mujer extraordinaria? ¿Qué factores contribuyeron a su formación? ¿Quiénes influyeron en su vida y en su pensamiento? ¿Cuáles fueron las ideas que dominaron su trabajo clínico y de investigación?

LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Indudablemente fue una alumna destacada del entonces Colegio de Psicología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (1960-1964); en ese tiempo quienes se atrevían a estudiar psicología tenían que contender con filósofos, médicos de todas las especialidades, desde cardiólogos hasta psiquiatras y psicoanalistas, y hasta con abogados e ingenieros. Esta curiosa mezcla de profesionales inocularon en sus alumnos una desesperada búsqueda de su identidad como psicólogos que finalmente llevó a la formación de la Facultad de Psicología en 1973.

Julieta es parte de la historia de la psicología mexicana, casi nació psicóloga, pues a los 21 años había terminado su licenciatura y continuó su formación cursando la maestría en Psicología Clínica; obtuvo el grado de Doctor en Psicología de la Salud por la Universidad de Guadalajara. Se destacó siempre por la manera original de aplicar sus conocimientos de psicología clínica y de una nueva rama de la psicología que ella ayudó a formar en México, la neuropsicología.

Descargar PDF