Artículo de revisión
Las Taupatías
Infante Velázquez Erduy J., Pérez del Campo Yardelis H, Díaz Pérez Manuel de Jesús, Barnés Domínguez José A, Ortega Pérez María de los Angeles| Rev Mex Neuroci 2002; 3(3) : 165-167. |
| Resumen |
|
Introducción: Los microtúbulos son componentes esenciales del citoesqueleto que es la estructura celular responsable de la morfología neuronal. La estabilidad y el dinamismo en el ensamblaje de los microtúbulos entre otros factores lo facilitan las proteínas asociadas a los microtúbulos (MAP). La proteína tau es una de estas MAP y participa en el ciclo de asociación disociación de los microtúbulos confiriendo dinamismo a los mismos. Desarrollo: La proteína tau forma acúmulos anormales en algunas enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de alzheimer (EA) y otras entidades descritas más recientemente. En la EA se ha evidenciado que ocurren 2 acúmulos de importancia anatomopatológica: las placas seniles y los ovillos neurofibrilares. Estos últimos se encuentran frecuentemente en la neuropatología del SNC en un grupo de enfermedades, además de la EA. y más recientemente se ha demostrado que la proteína tau está presente en estos ovillos neurofibrilares, denominando a estas enfermedades taupatías. Conclusiones: La proteína tau es indispensable para el correcto funcionamiento y desarrollo del sistema nervioso y la presencia de formas modificadas de estas en el SNC produce efectos patológicos importantes en las neuronas que conduce a las neurodegeneraciones. |
| Palabras clave: microtúbulos, citoesqueleto, morfología neuronal, tau, enfermedades neurodegenerativas, enfernedad de alzheimer. |
