MENU

Artículo original

Adiestramiento de la escritura en pacientes con esclerosis múltiple

González Calvo Antonia Vernis, Fernández Paz Javier
Rev Mex Neuroci 2006; 7(6)  : 532-535
Resumen

Introducción: En nuestra investigación nos propusimos determinar los errores más frecuentes de la escritura en pacientes con esclerosis múltiple y valorar cómo influye un sistema de actividades en el perfeccionamiento del lenguaje escrito en los mismos, a través de un adiestramiento para la instauración y automatización de patrones correctos de las grafías, permitiéndole de esta forma una vía más de comunicación con la sociedad.

Material y métodos: La investigación se llevó a cabo con una muestra de siete pacientes que tienen como promedio de edad 42 años, dividido por sexo en hombres cuatro y tres mujeres, con un periodo de evolución hasta 11 años. Éstos fueron sometidos a una prueba inicial y final siendo valorada a través de la escala cuantificada de escritura OLIGRAF (creada en el Departamento de Defectología). En el periodo intermedio recibieron rehabilitación defectológica durante 56 días como promedio, una hora diaria, de 5 a 6 frecuencias semanales.

Resultados: Se obtuvo como resultado el conocimiento por parte de los especialistas de los errores más frecuentes en la escritura de los pacientes objeto de estudio que fueron: micrografía, aglutinamiento, escritura expansiva y presencia de trazos irregulares, así como la mejoría de éstos, quedando demostrado que las actividades aplicadas para el perfeccionamiento de los patrones correctos de escritura fueron efectivas.

Conclusión: Socialmente reportó una gran importancia porque posibilitó a los pacientes ser más independientes.

Palabras clave: Esclerosis múltiple (EM), escritura.
Descargar PDF