MENU

Artículo original

Exploración mediante Resonancia Magnética Funcional (IRMf) del Reflejo Palmomentoniano

Lima Ojeda Juan Manuel, Ruiz Sandoval María del Carmen, Álvarez Palazuelos Lucía Elizabeth, Chiquete Erwin, Calderón Salazar Luz del Carmen, Parra Cárdenas Martha, Bañuelos Acosta Rubén, Ruiz Sandoval José Luis
Rev Mex Neuroci 2009; 10(5)  : 336-339
Resumen

Introducción: El reflejo palmomentoniano (RPM) es un reflejo inespecífico debido a que puede presentarse en sujetos sanos así también como en varias condiciones patológicas. Hasta ahora, su integración a nivel central ha sido abordada principalmente por estudios de electrofisiología con resultados no concluyentes.

Objetivo: Identificar las áreas cerebrales que integran el RPM mediante resonancia magnética funcional (IRMf) en sujetos sanos.

Material y métodos: A través de una entrevista fueron seleccionados 170 voluntarios sanos de entre personal médico de un hospital de referencia. Los voluntarios firmaron un consentimiento para la exploración del RPM y para la IRMF.

Resultados: Se evidenció únicamente la activación de la certeza parietal contralateral ante la evocación del RPM, sin identificar la activación de otras áreas subcorticales o de tronco encefálico en su integración.

Conclusión: Los tiempos de latencia eferente del RPM son más cortos y la integración a nivel del tallo cerebral requiere de métodos más sensibles para su detección o de la instrumentación de distintos paradigmas.

Palabras clave: Atávicos, marinesco, marinesco-Radovici, reflejo palmomentoniano, reflejos primitivos, resonancia magnética funcional (IRMf).
Descargar PDF