MENU

Artículo de revisión

Filosofía de la mente

Martínez Lemus Hugo
Rev Mex Neuroci 2000; 1(2)  : 15-21.
Fragmento

La filosofía de la mente es una de las disciplinas de mayor crecimiento en los últimos años. Bien es cierto que sobre la mente humana se ha dicho mucho, como un lugar privilegiado para pensar acerca del hombre como totalidad, la mente es también una de las fronteras en donde se proponen los avances más espectaculares de este siglo y como consecuencia es la fuente de los mayores desafíos a nuestras más arraigadas concepciones. No es aventurado comparar estos cambios con los que la revolución copernicana supuso para la conciencia renacentista. Son muchos los cuerpos de conocimiento que están cambiando nuestra noción de la mente: la Psicología, las Neurociencias, la Inteligencia Artificial, las Ciencias Cognoscitivas, la Robótica, la Lingüística, la Lógica y la Teoría de la Computabilidad. El espectro es muy amplio y el cambio pluridisciplinario, raudísimo, desordenado y desigual. La filosofía en el caso de la mente cuestiona y es cuestionada desde todos esos puntos.

Descargar PDF