MENU

Artículo original

Repercusión de la rehabilitación respiratoria en pacientes con lesiones medulares altas

López Hernández Mayda Nelia, Padín Hernández María del Carmen
Rev Mex Neuroci 2002; 3(2)  : 93-95.
Resumen

Introducción: En los pacientes con lesiones medulares altas, el proceso de inspiración-espiración, que se realiza con la participación de la musculatura abdominal e intercostal, se ve afectado. El estudio tiene el objetivo de demostrar la utilidad de la terapia logopédica en la recuperación integral del paciente con lesión medular alta.

Material y Método: Se realizó un estudio de 27 pacientes sometidos a terapia logopédica en el CIREN durante un mínimo de 28 días, que incluyó ejercitación respiratoria y vocal. El estudio inicial y final incluyó cronometría, inspirometría, espirometría, conteo numérico, palabras leídas en una espiración, intensidad vocal, tos y expectoración.

Resultados. Se obtuvo una mejoría promedio de 1000 cc/seg en la espiración y de 300 cc/seg en la inspiración, así como variaciones positivas en la intensidad vocal, 44.5% de lo normal, 55.5% con mejoría parcial; 88% logró tos audible y 62.9% logró expectoración sin ayuda.

Conclusión: Con esta terapia contribuimos a mejorar la calidad de vida de los pacientes, garantizando una más rápida reincorporación a la actividad familiar y social.

Palabras clave: lesión medular alta, déficit fono-respiratorio, terapia logopédica.
Descargar PDF