MENU

Artículo de revisión

Apuntes sobre mecanismos inmunopatológicos en el síndrome de Guillain-Barré

Cardoso Suárez Tahimí, Robinson Agramonte María de los Angeles

 

Rev Mex Neuroci 2006; 7(6)  : 599-603
Resumen

Las enfermedades desmielinizantes se caracterizan por ser procesos inflamatorios adquiridos, que afectan selectivamente la mielina del tejido nervioso central y periférico. Su ocurrencia en humanos incluye una variedad de procesos inflamatorios agudos y subagudos, entre los que se encuentran: la neuromielitis óptica, encefalomielitis diseminada aguda y la polirradiculoneuropatía inflamatoria aguda o síndrome de Guillain-Barré (SGB). El mimetismo molecular entre agentes ambientales como C. jejuni y moléculas de nervios periféricos parece ser un elemento importante en la producción de esta enfermedad de perfil autoinmune. Quedan interrogantes como por qué en el SGB el daño axonal y de la mielina queda restringido al SNP y otras como el papel de los linfocitos T en la patogénesis del SGB.

Palabras clave: Enfermedades desmielinizantes, mielina, neuromielitis óptica, síndrome de Guillain-Barré.
Descargar PDF