MENU

Reporte de caso

Resección estereotáctica de una larva viva de Sparganum mansonis en Cuba. Presentación de un caso

Fernández Albán Mauricio, García Maeso Iván, Figueredo Méndez Javier, Clará Morell Guillermo, Rodríguez Navas Armando, Mesa Santamarina Alejandro, Rodríguez Cortina Iván, et al.
Rev Mex Neuroci 2009; 10(1)  : 49-52
Resumen

Antecedentes: La Sparganosis Cerebral es una infección parasitaria no común, causada por la larva de la Spirometra mansonoides o Diphillobotrium, que puede migrar virtualmente a cualquier parte del cuerpo. Aunque tiene una amplia distribución geográfica, esta enfermedad ha sido ubicada principalmente en Asia. La localización del Sparganum mansonoides en el sistema nervioso es reportada esporádicamente y hasta el momento ninguno de los casos lo había sido en Cuba.

Método: Reportamos un paciente portador de una Sparganosis Cerebral localizada en la región parietal del hemisferio cerebral derecho, así como la forma clínica de presentación, los hallazgos en los estudios realizados y el tratamiento quirúrgico empleado.

Resultados: Se realizó una biopsia empleando el sistema estereotáctico cubano ESTEREOFLEX con el cual se logró la excéresis de una larva viva íntegra de Sparganum mansonis.

Conclusión: Por el antecedente de ingestión en varias ocasiones de carne de majá (ofidio) se infiere que ésta haya sido la forma de infestación del paciente. La resección quirúrgica es el tratamiento de elección para esta enfermedad.

Palabras clave: Sparganosis Cerebral, Sparganum, estereotaxia, enfermedad parasitaria, larva.
Descargar PDF