MENU
  • Responsabilidad social del psicoterapeuta en adicciones

    Página del editor

    Souza y Machorro Mario

    Rev Mex Neuroci 2009; 10(1)  : 9-10 Fragmento Cuando un pequeño grupo de profesionales de la salud termina de estudiar su Maestría luego de tres años de esfuerzo continuado, se trata sin duda de una ocasión especial. Nuestros colegas, alcanzan por […]

  • Evolución de los trastornos de memoria en pacientes con lesión del sistema nervioso central

    Artículo original

    Crespo Moinelo Mercedes Caridad, Gómez Pérez Reinaldo, Boys Lam Odalys, Francia González Tania, Nodarse Ravelo Jenny, Torres Aguilar Maydané, Bringas Vega María Luisa, et al.

    Rev Mex Neuroci 2009; 10(1)  : 11-17 Resumen Introducción: La memoria desempeña un papel extraordinariamente importante en la vida del hombre; es un proceso neurocognitivo que nos permite registrar, codificar, consolidar, almacenar, acceder y recuperar la información; no puede contemplarse como una […]

  • Tratamiento de padecimientos neuromusculares con inmunoglobulina y plasmaféresis

    Artículo de revisión

    Porras Betancourt Manuel

    Rev Mex Neuroci 2009; 10(1)  : 18-29 Resumen Existen varios padecimientos del sistema nervioso periférico inmunomediados que abarcan alteraciones musculares, de los nervios y la unión entre ambos. Dado el origen inmunológico de dichos padecimientos, el tratamiento se basa en la […]

  • El tratamiento de los trastornos comórbidos en adicciones

    Artículo de revisión

    Souza y Machorro Mario

    Rev Mex Neuroci 2009; 10(1)  : 30-33 Resumen Se describe la documentada vinculación de los trastornos por consumo de sustancias y los trastornos mentales graves; la población que los padece y características de su heterogeneidad (tipo y gravedad de los trastornos, […]

  • Trastornos somatomorfos

    Artículo de revisión

    Navarro Ovando Leonel

    Rev Mex Neuroci 2009; 10(1)  : 34-43 Resumen Los trastornos psiquiátricos que en las clasificaciones se encuadran dentro del enfoque diagnóstico, como trastornos somatomorfos, constituyen un volumen importante de casos registrados en los primeros niveles de atención médica, aunque representan una […]

  • El receptor manosa: la vía no infecciosa de VIH-1

    Artículo de revisión

    Jileta Alida, Trujillo J Roberto

    Rev Mex Neuroci 2009; 10(1)  : 44-48 Resumen Los receptores proteicos de la membrana plasmática involucran el inicio de la infección productiva que caracteriza el VIH-1 (virus de la inmunodeficiencia adquirida tipo 1); sin embargo, se conoce muy poco la interacción […]

  • Resección estereotáctica de una larva viva de Sparganum mansonis en Cuba. Presentación de un caso

    Reporte de caso

    Fernández Albán Mauricio, García Maeso Iván, Figueredo Méndez Javier, Clará Morell Guillermo, Rodríguez Navas Armando, Mesa Santamarina Alejandro, Rodríguez Cortina Iván, et al.

    Rev Mex Neuroci 2009; 10(1)  : 49-52 Resumen Antecedentes: La Sparganosis Cerebral es una infección parasitaria no común, causada por la larva de la Spirometra mansonoides o Diphillobotrium, que puede migrar virtualmente a cualquier parte del cuerpo. Aunque tiene una amplia distribución geográfica, esta enfermedad […]

  • Meningitis episódica como forma de presentación de una disrafia espinal compleja

    Reporte de caso

    Olazábal Armas Isael, Montejo Montejo José, Suárez Monné Denis

    Rev Mex Neuroci 2009; 10(1)  : 53-56 Resumen Introducción: Los disrafismos espinales constituyen un grupo heterogéneo de anomalías del tejido neuroectodérmico, causadas por un fallo en la disyunción del tubo neural durante el periodo de embriogénesis. Se pueden clasificar en abiertas u […]

  • Quiste sinovial parafacetario lumbar. Reporte de tres casos

    Reporte de caso

    Avila Ramírez José, Reyes Rodríguez Víctor Andrés, Ávila Cervantes Rodrigo, Lavenant Borja María Isabel

    Rev Mex Neuroci 2009; 10(1)  : 57-60 Resumen Se reportan tres casos de quiste sinovial parafacetario lumbar; la sintomatología fue la de un síndrome de compresión radicular; el diagnóstico se llevó a cabo mediante IRM; dos quistes estuvieron localizados en L4-L5 […]

  • Reseña bibliográfica: Demencias. Enfoque familiar y médico

    Correspondencia

    Núñez Orozco Lilia

    Rev Mex Neuroci 2009; 10(1)  : 61 Fragmento El año pasado reseñamos una publicación de la misma autora en relación a este tema, al cual se ha dedicado predominantemente en su especialidad de Geriatría, actualmente colaborando en el Instituto Nacional de […]