MENU
  • Profesionalismo en la práctica médica

    Página del editor

    Ruiz Pérez Leobardo C

    Rev Mex Neuroci 2008; 9(5)  : 327-329 Fragmento La práctica médica actual, en todas las culturas y sociedades, enfrenta retos sin precedentes, como las crecientes disparidades entre las legítimas necesidades de los pacientes y los recursos disponibles en el Sistema Nacional […]

  • Confiabilidad y validez del cuestionario EV-POL en una muestra de pacientes mexicanos

    Artículo original

    Pando Orellana Luis A, Pulido Rull Marco A

    Rev Mex Neuroci 2008; 9(5)  : 391-394 Resumen Objetivo: Validar la estadística del instrumento de evaluación clínica para las estructuras límbicas, denominado EV-POL. Material y métodos: El instrumento se aplicó a 30 pacientes con diagnóstico clínico por problemas en las estructuras límbicas; adicionalmente […]

  • Barrera hematoencefálica. Neurobiología, implicaciones clínicas y efectos del estrés sobre su desarrollo

    Artículo de revisión

    Escobar Izquierdo Alfonso, Gómez González Beatriz

    Rev Mex Neuroci 2008; 9(5)  : 395-405 Resumen La barrera hematoencefálica (BHE) es una estructura compleja constituida por células endoteliales de la red capilar del sistema nervioso central (SNC). Además, participan funcionalmente los pericitos, la lámina basal abluminal, los astrocitos perivasculares […]

  • Hematoma epidural toracolumbar espontáneo, a propósito de un caso

    Reporte de caso

    Avila Ramírez José, Aguilar López Raúl, Ulibarri Vidales Mario

    Rev Mex Neuroci 2008; 9(5)  : 406-408 Resumen Introducción: El hematoma epidural espinal espontáneo (HEEE) es una patología observada con poca frecuencia en la práctica neuroquirúrgica. Generalmente requiere de tratamiento quirúrgico de urgencia. Caso clínico: Se reporta el caso de una paciente que […]

  • Acerca de la rehabilitación en adicciones

    Artículo de revisión

    Souza y Machorro Mario, Cruz Moreno Domingo Lenin

    Rev Mex Neuroci 2008; 9(5)  : 409-417 Resumen La rehabilitación en adicciones es la cúspide del manejo brindado al paciente a causa de sus trastornos y comorbilidad, esfuerzo sin el cual se desmoronaría el logro alcanzado. Ello es particularmente cierto en […]

  • Reseña bibliográfica: Esclerosis Múltiple. Una mirada ibero-panamericana

    Correspondencia

    Núñez Orozco Lilia

    Rev Mex Neuroci 2008; 9(5)  : 419 Fragmento Este libro fue hecho con la colaboración de numerosos autores latinoamericanos (siete mexicanos) y de otros países, quienes trabajan en el campo de la esclerosis múltiple. Es la 2ª edición de otra obra […]